Normalmente, la gestión automática de la producción en el sector alimentación y bebidas es una iniciativa de los propios usuarios de plantas y los responsables de la gestión de la producción que se dan cuenta o son conscientes de que:
- Tienen descontrol de la información de producción.
- Existen importantes mermas productivas.
- Presencia de errores de planificación.
- Sus procesos de fabricación están poco automatizados.
- Los sistemas y plataformas de gestión de la producción existentes no se encuentran integrados.
- Tienen poca capacidad para la medición y control de los procesos productivos.
- No pueden tratar de forma masiva grandes volúmenes de datos con las herramientas de control de la producción actuales.
- Necesitan funciones avanzadas dentro de su proceso productivo como análisis de tendencias y sistemas de predicción.
- Tienen problemas para llevar a buen puerto acciones de mejora continua, ya que no cuentan con las herramientas de control, rectificación y reingeniería necesarias.
- Las señales y hechos anteriores indican la necesidad de implantar una solución para la gestión automática de la producción en el sector alimentación y bebidas, es una suma de estos factores, que, sumados al incremento de la industria 4.0 en la implementación y adopción de herramientas tecnológicas para la fabricación avanzada, motivan a los directores de producción del sector alimentación a buscar mejoras a sus procesos industriales.
En definitiva, cualquier empresa que necesite sacar un mayor rendimiento de su producción y tener una planificación de su producción para el control y toma de decisiones de alto nivel, necesita un software para el control y gestión de la producción.
Los resultados que se pueden conseguir con la gestión automática de la producción varían según el tipo de industria y su tamaño. Normalmente éstos pueden alcanzarse entre los 9 y 18 meses con la implantación de un software de producción, pudiendo conseguir:
- Ahorros que van entre un 10% – 30% en reducción de costes energéticos.
- Mejoras que van entre un 5% – 20% en reducción de costes productivos.
- Mejoras que van entre un 5% – 30% en la calidad y el análisis de datos.
- Mejoras que van entre un 10% – 20% en productividad
Resultados en la producción que ofrece la gestión automática de la producción en el sector alimentación y bebidas
- Aumento de la productividad y rendimiento de la planta.
- Posibilidad de detectar cuellos de botella existentes en el proceso con base en datos contrastados, y no sólo dependiendo de la intuición y la opinión personal de los usuarios.
- Reducir el tiempo del ciclo de fabricación: con un buen software de control de la producción, permite gestionar y controlar el proceso de pedido desde el inicio hasta el envío final utilizando una representación gráfica de su fábrica para ver la trazabilidad de la producción.
- Control y gestión completa de las tareas de automantenimiento (preventivo).
- Posibilidad de hacer reingeniería del proceso por máquina.
- La gestión automática de la producción en el sector alimentación y bebidas permite reducir del trabajo en proceso: los paneles e informes electrónicos pueden ayudar a los fabricantes a analizar el proceso de pedidos y monitorear los Indicadores Clave de Desempeño, proporcionando actualizaciones automatizadas en tiempo real tales como el estado de los pedidos, el consumo de materiales y las desviaciones del proceso.
- Elimina el papeleo entre turnos: las instrucciones de trabajo digital brindan la capacidad de cambiar operadores en el cambio de turno y continuar el proceso de compilación sin tener que finalizar o reiniciar.
- Lanzamiento de órdenes de trabajo donde se asignan todos los datos de producción.
- Control en los errores de etiquetado de los envases y pallets.
- Facilidad para integrar nuevos equipos y líneas, así como modificar y adaptar las actuales gracias a la existencia de librerías estandarizadas.
- Reingeniería de los procesos de máquinas.
- Estandarización de los paneles y operaciones.
- Permite la movilidad de operadores y personal dentro de la planta.
Resultados en el análisis de datos que ofrece la gestión automática de la producción en el sector alimentación y bebidas
- Mejora en la integración entre planta y negocio
- Capacidad de registrar e imputar todos los tiempos de producción de forma automática.
- La gestión automática de la producción permite eliminar el tiempo de entrada de datos.
- Capacidad de eliminar la necesidad de información en papel, que puede perderse con facilidad.
- Toma da datos fiables y no manipulables para el posterior análisis
- Control del tiempo de reacción ante averías y mantenimiento correctivo. (MTBR / MTBF)
- Disminución de los tiempos de paradas por averías.
- Mayor capacidad para detectar, analizar e implementar acciones de mejora.
- Los equipos de personas creados para implementar una determinada mejora deben invertir mucho menos tiempo en analizar el caso particular a mejorar. Esto les permite detectar y aplicar más mejoras ocultas en el mismo lapso de tiempo.
- Generación automática de informes con los datos requeridos a nivel directivo.
- Informes periódicos para aplicar mejoras durante el mismo día y turno de trabajo.
- Obtención de tiempo de amortización exactas para nuevos equipos y nuevas inversiones.
Resultados en los costes de producción que ofrece la gestión automática de la producción en el sector alimentación y bebidas
- Control de completa optimización del gasto energético.
- Reducción de rechazos y reprocesamientos
- Reducción de los costes de configuración y tiempos de espera.
- Mejor satisfacción del cliente final y mayor lealtad a la marca: los consumidores quieren visibilidad sobre el estado de su pedido a medida que se produce, y la validación del fabricante con respecto a cuándo y dónde se produjeron los productos. El buen software de control de la producción rastrea y proporciona esta información a los sistemas de ventas y marketing.
- Obtención de tiempo amortización de las acciones de mejora.
- Rentabilización coste hora / hombre.
Si quieres conocer más sobre la gestión automática de la producción en el sector alimentación y bebidas te invitamos a suscribirte a nuestro Newsletter donde encontrarás información actualizada sobre las nuevas tecnologías para la gestión y control automática de la producción en empresas industriales.